Canal Capital TV Colombia, es un canal de televisión público que se enfoca en la ciudad de Bogotá y sus alrededores.
¿Cómo Ver el Canal Capital Online y en VIVO?
Si has llegado hasta aquí es para ver el Canal Capital TV Online y gratis y te lo ponemos muy fácil, ya que solo tienes que hacer clic en el reproductor externo que verás a continuación.
Programación del Canal Capital TV
Desde que el Canal Capital TV inició sus emisiones en 1997, su programación ha sido muy diversa, ya que ofrecen series producidas a nivel nacional e internacional, la liga de fútbol de Bogotá y otros formatos de contenido enfocados en la cultura.
Los programas más destacados
Uno de los programas más populares del canal Capital TV es «El Rival Más Débil», un concurso donde los participantes compiten para ganar dinero. También tenemos «Veredicto», un programa de debate sobre temas de actualidad, conducido por Néstor Morales.
Si te gusta la cultura asiática, el canal también emite ciclos de cine de China e India los fines de semana en la noche. Y si eres fanático del fútbol, no te pierdas la Liga de Bogotá, una liga aficionada del Fútbol Colombiano que se transmite en vivo.
Por último, quiero destacar el programa musical «Asfalto», que se enfoca en el hip-hop y se transmite los miércoles a las 10 de la noche. También se han emitido programas históricos como «Franja Metro», un espacio infantil que fue muy popular en los años 90.
Historia del Canal Capital
El Canal Capital fue creado en el año 1997, gracias a la iniciativa de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá y el Instituto Distrital de Cultura y Turismo. En un principio, se enfocaba en la emisión de programas variados, incluyendo series comerciales nacionales y extranjeras, y programas alusivos a la ciudad de Bogotá.
Sin embargo, en el año 2012, cuando Gustavo Petro se posesionó como alcalde de Bogotá, el canal cambió su enfoque y comenzó a tener un programa de gobierno más enfocado en los derechos humanos, la promoción de la paz y el postconflicto, y la defensa de lo público. Esto se debió a que el alcalde denunció la «politización» del canal y quería que estuviera más al servicio de los bogotanos.
En ese mismo año, Hollman Morris llegó a la dirección del Canal Capital y se inició la emisión de programas con enfoque de derechos humanos y grandes conciertos que se desarrollan en la ciudad de Bogotá.
En el año 2014, Canal Capital implementó el sistema de subtítulos cerrados para casi todos sus programas y en el año 2016, comenzó a transmitir su señal en alta definición.
Hoy en día, Canal Capital se ha convertido en el sistema de comunicación pública de la Bogotá Región, con una programación enfocada en cultura, ciudadanía y educación en señal abierta y en plataformas digitales y sonoras.