El canal Super 3 nació en el año 2001 y fue la primera iniciativa de este tipo en la televisión catalana y española. Se inspiraron en dos programas de la BBC y la cadena holandesa NOS para crear un informativo diario infantil y juvenil que se emite de lunes a jueves a las 20.00 horas.
No necesitas sintonizar este canal en tu televisión, puedes acceder a este canal siempre que tengas conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil y sin ningún coste.
¿Cómo Ver Super 3 Online?
Si tu hijo quiere ver Super 3 online y gratis, podrá disfrutar de las clásicas series animadas del estilo de Dragon Ball, Pokemón y mucho más con lo que el entretenimiento de los más pequeños está garantizado.
Para ver Super 3 online y en directo, haz clic en el reproductor externo que verás a continuación:
Programación del Canal Super 3
La programación de Super 3 es muy variada y se adapta a diferentes edades y gustos. Entre sus programas más destacados tenemos:
- «InfoK»: un informativo diario infantil y juvenil que se emite de lunes a jueves a las 20:00 horas. En él, se tratan noticias de actualidad y se explica de una manera sencilla y amena lo que sucede en el mundo.
- «El món d’en Beakman»: una serie educativa y divertida donde el científico loco Beakman y su ayudante Josie explican de manera práctica y divertida conceptos científicos complejos.
- «La colla de la selva»: un programa de animación que sigue las aventuras de un grupo de amigos que viven en la selva y luchan por protegerla.
- «Els germans Kratt»: una serie documental que narra las aventuras de los hermanos Kratt mientras exploran la naturaleza y aprenden sobre los animales.
- «Patrulla 11»: una serie de acción donde un grupo de jóvenes policías luchan contra el crimen en una gran ciudad.
Además, Super 3 también emite películas, series de animación, concursos y programas especiales en ocasiones como Navidad, Halloween, Sant Jordi y más.
Equipo detrás de la cadena
El equipo detrás de Super 3 es muy profesional y dedicado. La dirección y presentación del canal está a cargo de Núria Vilanova, mientras que la producción corre a cargo de Daniel Penin y la realización de Marta Tobajas. El cap d’edició es Jordi Aguilera y la redacción está formada por Anna Arboix, Irene Blay, Nuria Casals, Oriol Company y Miquel Piris.
Además, cuentan con la ayuda de Josep Surroca en la realización, Lluís Xufré y Bep Domínguez en la postproducción de vídeo y Pep Presas en el grafismo. La producción ejecutiva está a cargo de Blanca Cot.